Formación en Alternancia (HEZIBI)
La formación en alternancia es un proyecto innovador que se puso en marcha en el curso 2012-2013. Este modelo de formación traslada partes de los procesos de aprendizaje a las empresas, convirtiendo a éstas en agentes determinantes del proceso de aprendizaje del alumnado. Permite engarzar la formación en centros de estudio y en centros de trabajo, integrando mejor las competencias técnicas y trasversales o sociales. Facilita paralelamente oportunidades de formación y trabajo a las y los jóvenes, pero también garantiza a las empresas en el corto plazo el personal necesario y con las cualificaciones precisas.
Entre los diferentes proyectos de formación en alternancia está HEZIBI, que significa formar (Hezi) de dos (bi) maneras: en el centro formativo y en el lugar de trabajo.
Las características básicas del programa son las siguientes:
-
Contrato Laboral para la Formación y el Aprendizaje o beca.
-
En el caso de contrato el alumno la edad del alumno ha de ser entre 16 y 25 años extensible a 30 años si la tasa de paro es superior al 15% y en caso de beca no hay limitación en edad.
-
Inscrito en Lanbide.
-
El trabajo realizado por el alumno en la empresa debe estar estrechamente relacionado con el perfil profesional del ciclo formativo.
-
El alumnado que participe en el programa está exento del módulo de FCT.
-
Los proyectos contemplan generalmente un primer curso del ciclo formativo en el propio centro educativo y un segundo curso de formación en alternancia, es decir, en el centro formativo y en la empresa.
-
La evaluación se realiza entre los tutores del centro y la empresa.
-
Hay que presentar un proyecto individual por alumno.
En el curso 2014-2015, 12 alumnos de segundo curso de Formación Profesional están estudiando en la programa DUAL, HEZIBI. Estan en 8 empresas:
.png)
-
En Cikautxo, S.Coop. (2 alumnos): Alexander Chica del ciclo Telecomunicaciones y Sistemas de Información y del ciclo de Administración y Finanzas Nagore Sustaeta.
-
En Eika S.Coop (2 alumnos): Del ciclo Instalaciones para la producción de Calor Oier Idígoras y del ciclo de Administración y Finanzas Alazne Egurrola.
-
En Kautenik, S.Ltd.: Joseba Antia del ciclo Mantenimiento Electromecánico
-
En Mecanizados y Mandrinados Mancisidor S.L.: Aitor Elorriaga del ciclo Producción de la Fabricación Mecánica.
-
En Launik Máquinas Especiales S.L.: Arkaitz Dávila del ciclo Automatización y Robótica Industrial.
-
En Artadi Alimentación S.Ltd.: Itziar Beristaín del ciclo Procesos y calidad de la industria Alimentaria
-
En Microdeco INN AIE: Mikel Taboada del ciclo Producción de la Fabricación Mecánica,
-
En LEA Artibai Ikastetxea S.Coop (3 alumnos): Ane Quintanilla del ciclo Procesos y Calidad de la Industria Alimentaria y Gorka Ansola y Jon Fernández del ciclo de Programación de la Fabricación Mecánica.