En los talleres siempre ha sido necesaria la programación y la organización de la producción y montaje de equipos mecánicos. Hoy día sigue siendo necesario asistir a la programación a partir de la documentación técnica y dando el soporte necesario a los técnicos de nivel inferior.
Las principales tecnologías que se estudian son las siguientes: dibujo (elaboración de planos), taller(fabricación de piezas en máquinas convencionales a partir de un plano), CNC (a partir de un plano, mecanizar una pieza tras programar el ordenador), CAD/CAM (dibujar la pieza en tres dimensiones en el ordenador a partir del plano, programando en CAM y mecanizando la pieza en una máquina de CNC).
Las prácticas las realizan en las siguientes empresas:
Este profesional pueden trabajar en diferentes tipos de empresas: empresas de aeronáutica, empresas de automoción, en empresas que trabajan el tema de energías renovables -en la parte mecánica de las mismas-, Máquina Herramienta en general, empresas de diseño mecánico, etc. Una persona que ha terminado este ciclo formativo es capaz de programar máquinas de CNC y CAD/CAM, mecanizar piezas, realizar montaje mecánico, trabajar en distintos departamentos como el de diseño, el de calidad así como en el departamento de producción.
Las profesiones asociadas a este título son:
Lea Artibai Ikastetxea
Xemein Etorbidea, 19 48270 Markina-Xemein (Bizkaia)
tfno: +34 946169002
fax: +34 946169160
email: info@leartik.com